• Benedicto XVI,  Domingos,  Religión

    LA RELACIÓN CON DIOS: UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA

    Benedicto XVI explica con claridad que el diálogo de Dios con los hombres tiene lugar a través de éstos entre sí. Por lo tanto la idea de una relación exclusiva entre Dios y cada una de las persona es, como mínimo, incompleta.

    La religión no existe en el modo individual del místico, sino exclusivamente en la comunidad de los que anuncian y se escuchan. Estos dos diálogos (el hombre con Dios y los hombres entre sí) se complementan y condicionan recíprocamente. Por eso el Mandatum Novum tiene dos vertientes: ama a Dios y ama a tu próximo.

  • NMR,  PreguntasConRespuestas,  Religión

    LA INFLUENCIA DE LA SINIFICACIÓN EN LA RELIGIÓN EN CHINA

    La sinificación no se ha limitado a aspectos políticos y culturales, sino que ha tenido un profundo impacto en las religiones presentes en China. Desde el budismo hasta el cristianismo, el Partido Comunista Chino (PCCh) ha implementado políticas que buscan adaptar y controlar las doctrinas religiosas para alinearlas con los intereses del estado. Esto se traduce en la reinterpretación de los textos sagrados y la eliminación de símbolos que no se ajustan a la narrativa oficial.

    El budismo, por ejemplo, ha sido transformado a lo largo de los siglos para adaptarse a las tradiciones locales chinas, mientras que el cristianismo ha visto cómo sus cruces y monumentos han sido derribados o reemplazados por simbología patriótica. Para los Nuevos Movimientos Religiosos, como el Falun Gong, la represión ha sido aún más severa, con denuncias de detenciones masivas y persecuciones sistemáticas. En este contexto, la sinificación se presenta como una herramienta de control y represión bajo el manto de la unificación nacional.

  • Domingos,  Religión

    EL DÍA DEL ESPÍRITU

    Es domingo. Yo soy católico. Para mí el domingo es un día especial.

    Este es mi blog y he pensado que, conjuntamente con la formación que intento proponer a diario en los días feriales, no estaría mal proponer algunas reflexiones dominicales sobre temas más espirituales. El viernes en mi blog es el día de las citas, a partir de la próxima semana el domingo será el día del espíritu.

    Es una manera más de entrenar nuestro pensamiento crítico, en plena libertad.

  • Citas,  Fe

    La fe dice lo que los sentidos no dicen, pero no lo contrario de lo que ellos ven; está por encima, no contra ellos

    Blaise Pascal

  • Benedicto XVI,  Domingos,  Razón

    FE EN UN DIOS RAZONABLE

    Benedicto XVI nos recuerda que Dios es Logos, lo que significa que es razón y palabra. Esto implica que el universo no es un caos aleatorio, sino que tiene un orden racional que el ser humano puede entender y explorar. Para el Papa, la fe en un Dios racional no está en conflicto con la ciencia o el pensamiento filosófico, sino que los complementa y les da un sentido más profundo.

    Esta visión de un Dios razonable rechaza cualquier forma de fe irracional o supersticiosa. Al contrario, invita a los creyentes a usar su razón para comprender mejor a Dios y el mundo. De esta manera, la fe no solo es compatible con la ciencia y la filosofía, sino que las eleva hacia un propósito mayor: descubrir el sentido último de la existencia.

  • Benedicto XVI,  Filosofía,  Religión

    EL LEGADO GRIEGO EN EL CRISTIANISMO

    Una de las ideas centrales del Papa Benedicto XVI es la importancia de la «hellenización» del cristianismo. En sus primeras etapas, el cristianismo se benefició de la filosofía griega, que aportó conceptos claves como el logos (la razón) para entender mejor la naturaleza de Dios.

    A través del diálogo con la filosofía griega, los primeros teólogos cristianos pudieron desarrollar una fe más estructurada, fundamentada también en la razón.

    Benedicto XVI sostiene que esta fusión no fue una simple coincidencia histórica, sino un proceso esencial para el desarrollo de la fe cristiana. Esta integración permitió que el cristianismo se destacara como una religión que invita al uso de la razón para entender a Dios, el universo y la naturaleza humana, sentando las bases de un diálogo permanente entre fe y pensamiento filosófico.