DEMOCRACIA BAJO AMENAZA

En el mundo actual, la democracia enfrenta desafíos que ponen en riesgo su estabilidad y legitimidad. La desinformación, la polarización social y la desconfianza en las instituciones han generado una ciudadanía cada vez más apática y vulnerable a la manipulación. Esta conferencia invita a una reflexión profunda sobre cómo revitalizar la participación ciudadana desde una perspectiva crítica y responsable.

A lo largo de la charla, se analizarán los principales factores que erosionan la democracia, como la crisis de representación política, el impacto de las redes sociales en la difusión de información y la creciente tendencia a tomar decisiones desde la emoción más que desde la razón. Se destacará el papel esencial del pensamiento crítico como herramienta para discernir entre verdad y propaganda, así como para construir una sociedad más informada y comprometida con el bien común.

La conferencia ofrecerá claves prácticas para fortalecer la democracia desde la participación activa: cómo ir más allá del voto, cómo fomentar el diálogo en la comunidad y cómo ejercer un activismo responsable. Asimismo, se presentarán estrategias concretas para educar en el pensamiento crítico, tanto en el ámbito familiar como en el educativo, con el fin de formar ciudadanos que no solo reaccionen, sino que comprendan, analicen y propongan soluciones.

Dirigida a padres de familia, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en fortalecer su papel dentro de la sociedad democrática, esta charla busca inspirar un compromiso real con la construcción de una cultura cívica basada en la verdad, la deliberación y la responsabilidad. Porque la democracia no se sostiene solo con instituciones, sino con ciudadanos activos y conscientes de su papel en la sociedad.