INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUICIO HUMANO

Vivimos en un mundo donde la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, transformando sectores como la medicina, la educación y la justicia. Pero esta revolución tecnológica plantea una pregunta crucial: ¿nos ayuda la IA a pensar mejor o nos está llevando a depender de ella sin cuestionarla? En esta charla exploraremos el impacto de la IA en nuestra capacidad de juicio, analizando tanto sus beneficios como los riesgos de una confianza ciega en sus decisiones.

A través de ejemplos concretos, como diagnósticos médicos erróneos o la influencia de la IA en la formación de opiniones, veremos cómo la automatización puede reforzar sesgos y debilitar el pensamiento crítico si no se usa con prudencia. Reflexionaremos sobre cómo podemos aprovechar la IA como herramienta para fortalecer nuestro análisis, sin perder nuestra capacidad de discernimiento y responsabilidad personal.

La IA no es un enemigo, pero tampoco un juez infalible. Su correcto uso depende de nuestra actitud: ¿la utilizamos para ampliar nuestra comprensión o para evitar el esfuerzo de pensar? Esta charla nos invita a desarrollar una mirada crítica ante la tecnología, aprendiendo a cuestionarla y a integrarla sabiamente en nuestra toma de decisiones.