PENSAMIENTO CRÍTICO: UN MÉTODO PARA SER MÁS HUMANOS

Vivimos en una era de sobreinformación, en la que los intentos de manipulación están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida: medios de comunicación, redes sociales, publicidad y discursos políticos. En este contexto, desarrollar un pensamiento crítico sólido no es solo una opción, sino una necesidad para preservar nuestra autonomía intelectual y nuestra capacidad de decisión libre.

En esta conferencia exploraremos qué es realmente el pensamiento crítico, por qué es fundamental para nuestra libertad y cómo podemos implementarlo en nuestra vida cotidiana. Analizaremos las estrategias de manipulación más utilizadas en la sociedad actual, desde las técnicas de persuasión de Cialdini hasta los «dark patterns» del diseño digital, pasando por los sesgos cognitivos que distorsionan nuestra percepción de la realidad.

Además, introduciremos el «Ciclo Crítico», un método basado en el análisis de inteligencia que nos ayudará a cuestionar la información que recibimos, detectar sesgos y tomar decisiones más informadas. Aprenderemos a identificar el sesgo de confirmación, la correlación ilusoria y otras trampas mentales que influyen en nuestra forma de pensar sin que nos demos cuenta.

Si no desarrollamos pensamiento crítico, nos arriesgamos a ser manipulados. Si lo cultivamos, nos convertimos en ciudadanos más libres, capaces de interpretar el mundo con criterio propio. ¿Estás listo para el desafío?