Asistimos a una transformación profunda en las democracias occidentales: el creciente protagonismo de organismos supranacionales y no electos frente al poder de los representantes legítimos. En nombre de una supuesta neutralidad racional, se ha desplazado el poder desde el pueblo hacia élites de expertos que no rinden cuentas ante nadie.
Esta “democracia tecnocrática” no solo margina la voluntad popular, sino que introduce una nueva forma de clericalismo ideológico: el del experto ilustrado. Y como señalan numerosos filósofos y politólogos, este modelo no es políticamente neutro. Está impregnado de una visión individualista y progresista, ajena a los bienes comunes y a los valores inmateriales como la identidad cultural o la moral compartida.
Recuperar el valor del bien común y la legitimidad de los políticos electos frente al dominio de las tecnocracias supranacionales es una tarea urgente si queremos salvaguardar una democracia real.