• Derechos,  Derechos Humanos,  Poder Global

    ¿DERECHO A PROSTITUIRSE O DIGNIDAD DEL CUERPO? LA BATALLA JURÍDICA DE NUESTRO TIEMPO

    Uno de los ejemplos más poderosos para ilustrar la confrontación de paradigmas es el caso de la prostitución. ¿Es un derecho humano ofrecer el cuerpo como mercancía? Para algunos, sí: la libertad individual y la autodeterminación justifican esa práctica. Para otros, esto atenta contra el principio jurídico clásico de la «indisponibilidad del cuerpo humano».

    Este principio, heredero del derecho natural, afirma que el cuerpo no puede ser tratado como una propiedad vendible. Protegerlo no es paternalismo, sino reconocimiento de su dignidad inseparable de la persona. La batalla cultural en torno a la prostitución, la gestación subrogada o la eutanasia no es, en el fondo, sobre prácticas concretas, sino sobre la visión del cuerpo humano.

    ¿Es el cuerpo una posesión o parte esencial de nuestro ser? La respuesta a esta pregunta define el rumbo ético y jurídico de nuestras sociedades.