Globalización

SISTEMAS DE CRÉDITO SOCIAL Y VIGILANCIA MASIVA (IV)

Modelos de crédito social, como el desarrollado en China, ilustra de manera extrema la gobernanza algorítmica aplicada a la vigilancia y el control social. A través de la recopilación masiva de datos sobre comportamientos individuales -financieros, sociales, legales- se asignan puntuaciones que influyen en el acceso a servicios, movilidad y oportunidades de vida.

Este sistema establece una forma totalitaria de control suave que penetra cada ámbito de la vida cotidiana y normaliza la conformidad a normas de comportamiento aceptadas. La evaluación automática basada en algoritmos multiplica las sanciones y recompensas, en un entramado que mina la privacidad y reduce la libertad a la sumisión a una lógica computacional distante.

Desde una óptica crítica, esto ejemplifica la biopolítica más avanzada, donde la tecnología no solo informa decisiones sino que condiciona subjetividades y relaciones sociales, ampliando los mecanismos de opresión de manera disciplinaria pero difusa.