Análisis,  Representatividad

REFORMAS NECESARIAS EN EL SISTEMA ELECTORAL

La estructura electoral actual en España favorece a los partidos mayoritarios y limita la representación de las minorías. La aplicación del método D’Hondt, aunque se considera justo en términos técnicos, no refleja adecuadamente la proporción de votos en la composición parlamentaria. Este desequilibrio puede resultar en que un partido con menos votos tenga una representación desproporcionada, mientras que otros, con más apoyo popular, quedan relegados.

La necesidad de reformar los mecanismos de representación se vuelve urgente. Propuestas como el retorno al «voto de preferencia» podrían reequilibrar la relación entre electores y elegidos, permitiendo a los ciudadanos tener un papel más activo en la política. Solo así podremos aspirar a un sistema que realmente refleje la diversidad de opiniones y necesidades de la sociedad.