Sociedad

FACTORES PREDICTIVOS DEL POLITICIDIO

El politicidio no ocurre de manera espontánea; está precedido por una combinación de condiciones históricas, políticas y sociales que crean un entorno propicio para la violencia masiva.

El politicidio suele surgir en el contexto de guerras civiles o conflictos internacionales, que refuerzan la narrativa de “ellos contra nosotros” y desensibilizan a la población ante la violencia. Lo que, en sus inicios, parece una inocua afirmación identitaria puede desembocar fácilmente en este tipo de conductas generalizadas.

Evidentemente, el politicidio es más frecuente si existe un historial de violencia previa. Episodios anteriores de matanzas por categoría pueden actuar como precursoras de politicidios a gran escala, como se vio en Ruanda y Camboya. Además. la ayuda de potencias extranjeras puede facilitar el asesinato masivo, como en el caso del apoyo de Alemania a los jóvenes turcos durante el genocidio armenio.

También me gustaría destacar la importancia de la propaganda y la desinformación en la preparación del terreno para el politicidio. Por ejemplo, en Ruanda, los medios de comunicación controlados por extremistas hutus desempeñaron un papel crucial al demonizar a los tutsis y movilizar a la población para participar en las matanzas.