Geopolítica

EL CRIMEN ORGANIZADO COMO ACTOR GEOPOLÍTICO

Este mes de marzo, las entradas de los «sábados geopolíticos» se centran en el crimen organizado y en su influencia en la geopolítica.

El crimen organizado no solo opera al margen de la ley; también disputa el poder político, económico y territorial con los Estados. Según la ONU, se trata de grupos organizados que persiguen beneficios económicos o materiales mediante actividades delictivas. En este sentido, se convierte en un actor geopolítico que influencia a los Estados, las relaciones internacionales y las dinámicas de poder global.

Además, la globalización, la digitalización masiva y fenómenos como la Dark Web han ampliado su alcance. Esto lo convierte en un desafío que requiere cooperación internacional en ámbitos policiales, judiciales y de inteligencia. La lucha contra el crimen organizado no es solo un tema de seguridad, sino una batalla por la estabilidad de las democracias y los Estados de Derecho.